Acerca de Ingeniería en Petróleo
La Ingeniería en Petróleo se ocupa de la explotación racional y económica de los yacimientos de petróleo y gas natural. Interviene en las etapas de exploración, perforación, producción, planeamiento, transporte, almacenamiento, comercialización, negociación de contratos, auditorias y en procesos de refinación. Los egresados de esta carrera universitaria pueden desarrollar su profesión en las compañías petroleras operadoras, nacionales o extranjeras; en las diferentes compañías especializadas de servicios que intervienen en la industria.
CICLO BÁSICO1° Año
- Quimica I
- Sistemas de Representacion
- Matematica I
- Algebra Lineal
- Formacion General I
- Quimica II
- Informatica General
- Matematica II
- Fisica I
- Metodologia del Aprendizaje
2° Año
- Estatica y Resistencia de Materiales
- Programacion Basica
- Matematica III
- Fisica II
- Materiales para la Industria Petrolera
- Prob.y Estadistica(i/m/q)
- Fisica III
- Mecanica General
- Matemática IV
3° Año
- Quimica Organica para Petroleo
- Electrotecnia
- Mecanica de Fluidos
- Geología para Ingenieros
- Fisica IV
- Maquinas e Instalaciones Electricas
- Termodinamica
- Perforacion Petrolera I
- Petrofisica y Fluidos de Reservorios
- Metodos Numericos
- Ingles I (Bachiller)
CICLO PROFESIONAL4° Año
- Organizacion Industrial
- Perforacion Petrolera II
- Ingenieria de Reservorios
- Analisis de Transientes de Presion
- Practica de Campo I
- Registros de Pozo
- Geologia del Petroleo
- Recuperacion Asistida de Petr.
- Geofisica de Reservorios
- Terminacion y Reparacion de Pozos de Petroleo y Gas
- Produccion de Petroleo
- Economia para Ingenieros
5° Año
- Seguridad Ocupacional y Ambiental
- Proyecto de Instalaciones de Superficie
- Practica de Campo II
- Desarrollo de Yacimientos (Anual)
- Simulacion de Reservorios
- Evaluación de Proyectos de la Industria Petrolera
- Derecho para Ingenieros
- Industrializacion y Economia Petrolera
- Gas y Gasolina Natural
- Desarrollo de Negocios
- Ingles II (Ingeniero)
- Electivas Grupo I
- Electivas Grupo II