Acerca de Licenciatura en Comercio Internacional
El Licenciado en Comercio Internacional egresado de esta Universidad cuenta con una formación general en las áreas jurídica, contable, de matemática y economía. A esta preparación básica se la complementa con un entrenamiento intensivo para el óptimo desempeño de su actividad específica en el ámbito de los negocios internacionales. Así aprende, desde una óptica práctica y técnica, toda la normativa, costos, organismos, evaluación e implementación de proyectos vinculados con la exportación e importación.
1
COMERCIO INTERNACIONAL
CONTABILIDAD
COMERCIALIZACION
ALGEBRA BASICA
ECONOMIA
ALGEBRA APLICADA
SOCIOLOGIA
INGLES PRIMER NIVEL
HIST.EC.Y SOC.MUNDIAL Y ARGENTINA
ADMINISTRACION GENERAL
2
ADMINISTRACION DE VENTAS
ANALISIS MATEMATICO APLICADO
DERECHO CIVIL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
GEOGRAFIA ECON. MUNDIAL Y ARGENTINA
INGLES SEGUNDO NIVEL
ESTADISTICA APLICADA
PRODUCTOS Y PRECIOS
DISEÑO DE LA ORG. Y PROCESOS ADMIN.
3
PORTUGUES I.
MICROECONOMIA
ANALISIS E INVESTIGACION DE MERCAD.
DERECHO COMERCIAL
TEOR.y PRACT. DE LA INVESTIGAC.SOC
INGLES TERCER NIVEL
PORTUGUES II
LEGISLACION Y PRACTICA ADUANERA.
OPERATORIA DEL COM.INTERNACIONAL I
REG.CAMBIARIO BANC. Y FINAN.
MACROECONOMIA
COSTOS PARA LA GESTION
4
ESTRATEGIA
OPERATORIA DEL COM.INTERNACIONAL II
MARKETING INTERNACIONAL
PLANEAMIENTO Y CONTROL FINANCIERO
NEGOCIACION COMERCIAL
ADMINISTRACION LOGISTICA
INGLES CUARTO NIVEL
TRABAJO FINAL ESC.COM.INTERNACIONAL
DERECHO INTERN. PUBLICO Y PRIVADO.
SEMINARIO DE COMERCIO INTERNACIONAL