Acerca de Diplomatura en Psicología Educacional
¿Para qué realizarla?
Para desarrollar destrezas, habilidades y actitudes que permitan desplegar acciones de apoyo a los actores involucrados en los procesos de enseñar y aprender, en relación con los contextos institucionales y socio-comunitarios en que los mismos se despliegan.
Duración: HORAS TOTALES: CURSADO: dos cuatrimestres. (Un año)
Distribuidas: 8 h. presenciales semanales, sábado de 8 a 13hs y de 14 a 17 hs
Horas teóricas totales: 180 horas // Horas prácticas totales: 70 horas reloj
Horas totales: 250 horas reloj
La Diplomatura comprende dos Módulos, distribuidos en dos cuatrimestres, que también pueden cursarse en forma independiente y por los cuales los participantes obtendrán la respectiva certificación.
¿Para quiénes fue pensada?
Licenciados en:
-Psicología (o alumnos de los últimos años);
-Psicopedagogía.
Nota: Los graduados en Ciencias de la Educación pueden cursar y aprobar Módulos independientes, de los cuales percibirán constancia como Cursos de Perfeccionamiento, en dichas temáticas, de 100 horas y con evaluación
Módulo 1: Eje Organizaciones Educativas, Clima Institucional y Procesos De Enseñanza – Aprendizaje
. Principales modelos en Psicología de las Organizaciones:
La organización como sistema. Dinámicas organizacionales en la institución educativa.
. Cultura organizacional:
Estructuras y diseños organizacionales El clima organizacional con especial referencia a las organizaciones educativas: cambio y desarrollo. La comunicación en las organizaciones. El conflicto en las organizaciones educativas
. Institución educativa y contexto socio-cultural:
La institución educativa en contextos críticos.
. Los problemas del enseñar y del aprender en contextos turbulentos.
Módulo 2: Estrategias De Enseñanza y Estilos de Aprendizaje
. Los estilos de aprendizaje y las estrategias cognitivas.
El factor afectivo y emocional.
. Los dos hemisferios cerebrales, el procesamiento de información y la generación de representaciones.
Habilidades asociadas con los dos hemisferios: hemisferio lógico y hemisferio holístico en el aula Los hemisferios y el trabajo en el aula Actividades para los dos hemisferios
. Estilos de aprendizaje.
Alumnos activos, reflexivos, teóricos o pragmáticos Inteligencias múltiples. Inteligencia Emocional.
. Las propuestas de enseñanza y los estilos de aprendizaje:
El problema de la atención a las diferencias individuales en el aula.