Acerca de Universidad del Centro Educativo Latinoaméricano - UCEL
La Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, UCEL, fue creada en 1993 en el seno de una Asociación Civil sin fines de lucro. Institución evangélica metodista de sólida y reconocida trayectoria, cuyos inicios se remontan a casi 150 años atrás, cuando dos educadoras americanas arribaron al país para colaborar con la empresa educativa de Domingo Faustino Sarmiento.
La historia iniciada por ambas jóvenes fue continuada por personas de idénticas motivaciones éticas y educacionales, cuyo trabajo denodado a través de los años generó nuevos proyectos y posibilitó la expansión de sus instalaciones incorporando distintos niveles de la educación.
En julio de 2007, la habilitación definitiva otorgada por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina confirma a UCEL como la única institución de la ciudad y la región en contar con todos los niveles educativos coronando una larga historia de compromiso, crecimiento y tradición educativa.
La misión de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano es ofrecer a los estudiantes la más alta experiencia educacional, capaz de motivarlos y de permitirles alcanzar metas valiosas para una vida plena de significado y de favorecer el desarrollo de sus máximos potenciales de habilidades para lograr este objetivo.
Dicha Misión se expresa en un conjunto de Propósitos que guían actividades:
Aplicará, en su misión educadora superior, los más elevados objetivos y métodos pedagógicos, y velará siempre por la permanencia de los principios evangélicos cristianos que sustentan los fines de la educación Metodista.
Preservará su autonomía en un todo de acuerdo a la ley y pautas que fija y exige el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación Argentina.
Se considerará una Entidad Educativa Metodista, sin dejar de fomentar un amplio ecumenismo.
Concebirá a la Educación Superior como un proceso de formación continua para toda la vida.
Compartirá con la comunidad todos los recursos educacionales y culturales y hará uso de todas las oportunidades de aprendizaje para sus alumnos que la comunidad pueda brindarle.
Preparará a sus estudiantes para actuar en una sociedad interconectada.
Mantendrá un desarrollo armonioso en cuanto a su crecimiento y número de estudiantes a fin de brindarles programas de alta calidad y de preservar una óptima relación profesor/ alumno.
Fomentará la investigación, el desarrollo en la UCEL.