Acerca de Licenciatura en Psicología
La Carrera de PSICOLOGIA de la USAL se propone formar profesionales capaces de afrontar abordajes psicológicos integrales de personas, grupos y comunidades con la preparación y solvencia necesarias, en pos de una inserción laboral y científica a la altura del tercer milenio. Y porque para tales objetivos cuenta con un diseño curricular abierto y flexible, que, preservando la integridad del hombre en tanto ser bio-psico-socio-espiritual, incluye los diversos paradigmas psicológicos de la actualidad y la posibilidad de acceder a prestigiosas universidades extranjeras a través del Programa de Intercambio que les ofrece la USAL.
Perfil del Egresado:
Será un profesional formado y capacitado para afrontar el desarrollo integral de abordajes psicológicos de personas, grupos y comunidades:
· Con la preparación y solvencia necesarias para realizar tareas de diagnóstico, seguimiento, capacitación, tratamiento, prevención, rehabilitación, orientación y apoyo psicológico.
· Con capacidad para desempeñarse tanto a nivel institucional como individual; en ámbitos públicos y privados.
· Entrenado en la metodología del trabajo profesional e interdisciplinario y con el dominio del vocabulario técnico necesario para comunicarse con sus pares y los de todas las disciplinas con las que deba interactuar.
· Cuya formación básica en Filosofía, Teología y Ética le permitan desempeñarse conforme los principios de la fe cristiana.
Primer año
Introducción al Conocimiento Científico
Neurociencias I
Filosofía
Psicología de la Interacción Social y Los Pequeños Grupos
Procesos Básicos I
Perfiles y Competencias del Psicólogo y del Psicopedagogo
Introducción a la Metodología Científica
Neurociencias II
Teorías Psicológicas I
Procesos Básicos II
Materia Optativa CBU I
Segundo año
Neurociencias III
Psicología del Desarrollo I
Metodología de la Investigación
Teorías Psicológicas II
Procesos Básicos III
Estructuración de la Subjetividad
Psicología del Desarrollo II
Psicología Descriptiva
Psicología Institucional y Organizacional
Teología
Procesos Básicos IV
Materia Optativa CBU II
CICLO DE FORMACION PROFESIONAL (CFP)
Tercer año
Psicología del Desarrollo III
Evaluación y Exploración Psicológicas I
Psicopatología Infanto Juvenil
Etica
Investigación Epidemiológica o Comunitaria
Psicología Comunitaria
Psicología de la Familia
Evaluación y Exploración Psicológicas II
Psicología de la Religión
Evaluación Aplicada I
Psicopatología de la Adultez y Senescencia
Cuarto año
Intervenciones en Organizaciones Educativas
Diagnóstico y Tratamiento de Niños y Adolescentes
Técnicas Psicoterapeúticas I
Evaluación Aplicada II
Intervenciones en Organizaciones Empresariales
Introducción a Psicodiagnóstico Rorschach
Psicología Jurídica
Diagnóstico y Tratamiento de Adultos y Gerontes
Deontología
Práctica Profesional Tutoriada en Intervención y Prevención Comunitaria
Técnicas Psicoterapeúticas II
Quinto año
Trabajo de Integración Final
Seminario de Temática Optativa I
Seminario de Temática Optativa II
Seminario de Temática Optativa III
Práctica Profesional Tutoriada en Clínica