Acerca de Licenciatura en Comunicación Social
Perfil del egresado:
El/la graduado/a de la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de
Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa es un profesional con
conocimientos teórico-metodológicos específicos para intervenir en distintas prácticas
profesionales y académicas inscriptas en el campo disciplinar de la Comunicación Social y
en el marco de las Ciencias Sociales en general.
Entre sus competencias específicas se destacan:
La comprensión de las distintas perspectivas teóricas desde las que pueden
abordarse los fenómenos comunicacionales y los procesos de producción de
sentido, así como de las principales teorías que explican el funcionamiento de la
sociedad en su conjunto.
La construcción de saberes específicos referidos al análisis y la elaboración de
materiales y contenidos a través de los diferentes lenguajes, soportes y tecnologías
de la comunicación.
La construcción de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para investigar,
diagnosticar, planificar y gestionar las diversas formas de comunicación masiva e
institucional.
La construcción de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para planificar,
gestionar y evaluar propuestas de Comunicación/Educación.
Plan de estudios:
Primer año
Teorías de la Comunicación Social I
Fundamentos de Antropología
Taller de Producción Gráfica I
Semiótica y Comunicación
Fundamentos de Sociología y Ciencia Política
Taller de Producción Gráfica II
Economía Política
Segundo año
Teorías de la Comunicación Social II
Problemas Filosóficos Contemporáneos
Historia del Siglo XX
Taller de Producción Radiofónica I
Cultura y Comunicación
Historia Contemporánea de Argentina y América Latina
Seminario-Taller Electivo I
Taller de Producción Radiofónica II
Tercer año
Metodología de la Investigación en Comunicación I
Taller de Análisis del Discurso y Crítica de Medios
Derecho de la Comunicación
Taller de Producción Audiovisual I
Introducción a la Planificación Comunicacional
Metodología de la Investigación en Comunicación II
Seminario-Taller Electivo II
Taller de Producción Audiovisual II
Cuarto año
Orientación en Comunicación Institucional
Comunicación Institucional
Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Psicología y Comunicación
Taller de Gestión de la Comunicación Institucional
Comunicación Comunitaria
Opinión Pública e Investigación de Mercados
Actividad Curricular Electiva*
Orientación en Comunicación, Educación y Tecnologías
Comunicación y Educación
Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Psicología y Comunicación
Tecnologías Educativas
Taller de Medios y Narrativas Digitales
Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Virtuales
Actividad Curricular Electiva*
* A elegir entre las correspondientes a la otra orientación, siempre y cuando se cuente con las materias correlativas.
Quinto año
Práctica Profesional
Taller de Elaboración del Trabajo Final
I Nivel de Idioma Inglés
II Nivel de Idioma Inglés
III Nivel de Idioma Inglés