Acerca de Licenciatura en Comunicación Social
Dos orientaciones disponibles:
Orientación en Periodismo
Orientación en Publicidad y Comunicación Institucional
Perfil del Licenciado en Comunicación Social
El egresado en la Licenciatura en Comunicación Social, estará habilitado para:
• Conocer los elementos teórico- prácticos de los procesos comunicacionales y su relación con la producción mediática.
• Interpretar los fundamentos de las Ciencias Sociales que configuran las prácticas en comunicación y la continuidad de sus procesos.
• Analizar las variables que estructuran las expresiones socio-culturales en su relación con las prácticas comunicacionales.
• Investigar y planificar estrategias aplicables al campo de la Comunicación Social.
• Estructurar nuevas alternativas que promuevan lo comunicacional en diferentes contextos.
• Generar distintos niveles de recepción, facilitando la actitud crítica ante los mensajes.
Alcances del Título de Licenciado en Comunicación Social
La práctica profesional de desarrollará en:
• En el área de la Investigación teórica y aplicada.
• En empresas periodísticas de comunicación masiva, alternativa o comunitaria.
• En organizaciones públicas o privadas.
• En el diagnóstico, diseño y planificación de sistemas, medios o herramientas comunicacionales.
• En la asesoría, producción y organización de medios y productos en diferentes soportes que incluyan desde lo grafico a lo multimedial.
Competencias transversales:
• Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico
• Capacidad de liderazgo y motivación
• Capacidad de organización, planificación y gestión.
Competencias específicas:
• Diseñar procesos y productos comunicacionales adaptables a nuevos contextos.
• Investigar y diagnosticar procesos comunicacionales mediáticos tanto en sus aspectos micro como macro sociales, ya sea en lo local como regional y nacional.
• Planificar estrategias y tácticas que tengan en cuenta las diferentes aplicaciones del discurso comunicacional.
• Producir sistemas y herramientas que permitan configurar nuevas opciones en la aplicación de las teorías y prácticas comunicacionales.
Asignaturas Orientación en PeriodismoProducción Gráfica
Teorías de la comunicación social
Taller de Redacción
Informática Básica y Aplicada
Inglés
Metodología del Aprendizaje
Filosofía
Corrientes del Pensamiento Político
Introducción a la Economía
Producción Radial
Sociología de los Medios de Comunicación
Semiología
Procesos Históricos Contemporáneos
Comunicación Oral (Locución)
Literatura Argentina y Latinoamericana
Antropología de la Comunicación
Psicología Social y Comunicación
Historia social del Arte
Taller de Fotografía
Producción Televisiva
Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
Programación Radiofónica
Periodismo interpretativo y de investigación
Fundamentos de la Comunicación Institucional
Derecho Constitucional
Opinión Pública
Fundamentos de la Comunicación Publicitaria
Derecho e Información
Estadística Aplicada a la Investigación en Ciencias Sociales
Pedagogía de la Comunicación
Comunicación Multimedia
Producción Periodística
Taller de Práctica Periodística
Diseño y Diagramación de la Información Periodística
Periodismo de Opinión
Ética Profesional
Política, Comunicación y Cultura
Seminario para Trabajo Final
Seminario de Periodismo Deportivo
Gestión y Planificación de la Empresa Periodística
Seminario de Periodismo Cultural
Seminario de Periodismo Político
Formación Práctica Supervisada
Asignaturas Orientación en Publicidad y Comunicación InstitucionalProducción Gráfica
Teorías de la comunicación social
Taller de Redacción
Informática Básica y Aplicada
Inglés
Metodología del Aprendizaje
Filosofía
Corrientes del Pensamiento Político
Introducción a la Economía
Producción Radial
Sociología de los Medios de Comunicación
Semiología
Procesos Históricos Contemporáneos
Comunicación Oral (Locución)
Literatura Argentina y Latinoamericana
Antropología de la Comunicación
Psicología Social y Comunicación
Historia social del Arte
Taller de Fotografía
Producción Televisiva
Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
Programación Radiofónica
Periodismo interpretativo y de investigación
Fundamentos de la Comunicación Institucional
Derecho Constitucional
Opinión Pública
Fundamentos de la Comunicación Publicitaria
Derecho e Información
Estadística Aplicada a la Investigación en Ciencias Sociales
Pedagogía de la Comunicación
Comunicación Multimedia
Comunicación Publicitaria
Comunicación y Diagnóstico Institucional
Taller de Redacción y Creación Publicitaria
Relaciones Humanas y Públicas
Ética Profesional
Política, Comunicación y Cultura
Seminario para Trabajo Final
Diseño y Dirección de Arte Publicitario
Planificación y Gestión Empresarial e Institucional
Publicidad Institucional
Marketing
Formación Práctica Supervisada