Acerca de Licenciatura en Crítica de Artes
En esta carrera de grado se atenderá, dentro del ámbito de la enseñanza universitaria nacional y pública, a las necesidades de formación requeridas por la crítica y difusión de las artes en un contexto general de cambio de las prácticas estéticas y de sus soportes técnicos y mediáticos.
Con este propósito, se consideran en el plan de estudios los desarrollos contemporáneos registrados en las artes plásticas, el teatro, la danza, la música y los distintos lenguajes audiovisuales en sus renovadas formas de producción y circulación.
Plan de estudios
1º Año
Lenguajes Artísticos
Semiótica y Teorías de la Comunicación
Taller de Redacción de Críticas
Taller de Informática I
Medios y Políticas de la Comunicación
Estado, Sociedad y Procesos Culturales
Taller de Informática II
Semiótica General
2º Año
Filosofía
Arte, Sociedad y Crítica
Historia General del Arte
Estética General
Metodologías y Técnicas de la Investigación
Historia Moderna y Contemporánea (del lenguaje específico)
Semiótica de las Artes
3º Año
Taller de Producción Crítica (escrito)
Taller de Diseño y Planificación de la Difusión Artística
Teoría de los Estilos
Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (del lenguaje específico)
Taller de Producción Crítica (audiovisual)
Literatura y Fenómenos Transpositivos
Trabajo de Campo I (del lenguaje específico)
4º Año
Crítica y Estética Especializada (del lenguaje específico)
Proyecto de Graduación
Seminario (del lenguaje específico)
Trabajo de Campo II (Final)