Acerca de Profesorado en Educación para la Salud
Incumbencias Profesionales
Capacitar a personas, grupos y comunidades en el desarrollo de actitudes
autogestionarias para el mejoramiento de la salud individual y social.
Seleccionar y aplicar estrategias metodológicas para desarrollar y evaluar
acciones educativas sanitarias a través del sistema formal, no formal y por los
medios de comunicación social.
Ejercer la docencia en Educación para la Salud en los niveles primarios,
secundarios y terciarios, oficiales y privados.
Plan de Estudios
Ecología y Manejo de Ecosistemas
Problemática Sociológica
Antropología Social y Cultural
Psicología Evolutiva
Antropología Filosófica
Epidemiología
Salud Pública
Teoría de la Educación
Estadística
Teoría y Práctica de la Comunicación
Introducción a la Educación Sanitaria
Psicología Social
Saneamiento Ambiental
Metodología de la Educación Sanitaria I
Medicina Preventiva I
Taller de Medios de Comunicación Social
Metodología de la Educación Sanitaria II
Técnicas de Investigación Social
Historia y Cultura Urbana
Introducción a la Informática
Práctica Profesional I
Práctica Profesional II
Legislación y Deontología
Medicina Preventiva II
Taller Docente
Administración Sanitaria
Bioética
Teoría de la Enseñanza y Tecnología Educativa
Estadística Aplicada a la Salud
Psicología del Aprendizaje
Práctica Docente y Residencia