Acerca de Ingeniería Agronómica
Perfil del egresado:
El egresado de la carrera de Ingeniería Agronómica es un profesional capacitado para
abordar los múltiples problemas que le plantea la realidad agronómica y, en este marco,
utilizar crítica y creativamente los conocimientos para diagnosticar, crear las alternativas de
solución y tomar las decisiones pertinentes.
Es un profesional comprometido con el medio, tanto en la conservación, recuperación y
aprovechamiento del ambiente natural como en el aumento cualitativo y cuantitativo de la
producción agropecuaria, con vistas al mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Es capaz de abordar los problemas agronómicos desde una perspectiva interdisciplinaria,
adquirida a través de una etapa de intensa actividad de integración de conocimientos,
tanto a nivel teórico como práctico, posibilitando, de esta forma, una mejor inserción en el
medio.
Plan de estudios:
Primer Año
Introducción a la Química
Matemática
Biología
Introducción a los estudios sociouniversitarios y agronómicos
Química General
Física
Botánica
Segundo Año
Botánica
Estadística y Diseño Experimental
Análisis Químico Agronómico
Química Biológica
Agrometereología
Macroeconomía
Edafología
Tercer Año
Microbiología Agrícola
Maquinaria Agrícola
Fisiología Vegetal
Genética y Mejoramiento Genético de Plantas y Animales
Sistemas de Información Agrogeográfica
Ecología Vegetal
Microeconomía
Anatomía y Fisiología Zootécnica
Extensión Rural
Cuarto Año
Forrajicultura y Manejo de Pasturas
Agrotécnia
Nutrición Animal
Seminario: Formación para la investigación
Zoología Agrícola
Fitopatología
Terapéutica Vegetal
Política Agropecuaria
Hidrología Agrícola
Manejo de Suelos
Quinto Año
Introducción a la Producción de Cerdos y Aves
Cereales y Oleaginosas
Introducción a la Dasonomía
Bovinos de Carnes y Ovinos
Fruticultura
Horticultura
Administración Agropecuaria
Producción Lechera
Práctica en Sanidad y Protección Vegetal