Acerca de Especialidad en Docencia Universitaria
OBJETIVOS:
Generar y sostener una oferta cooperativa de posgrado capaz de aprovechar, canalizar y articular con criterio regional, la formación académica en la temática de Docencia Universitaria de las Univ. participantes.
- Fortalecer la capacidad docente y de investigación.
- Poner en acción un proceso democratizador y masivo de docencia de posgrado.
- Propiciar el intercambio académico entre profesores dictantes y estudiantes como estrategia de colaboración mutua y enriquecimiento en el campo de la formación docente.
- Contribuir a la formación docente de los profesores universitarios como estrategia fundamental para el mejoramiento de las prácticas docentes e institucionales de las cuatro Univ. Nac. que desarrollarán la carrera.
- Dar oportunidad para la gestación y desarrollo de experiencias de enseñanza innovadoras en el ámbito de las Universidades Nacionales participantes.
- Crear condiciones propicias para el análisis de las prácticas cotidianas de los docentes a la luz de marcos teóricos diversos.
DESTINATARIOS:
Podrán acceder a la carrera egresados con título universitario de grado, de las universidades participantes u otras nacionales o privadas, que ejerzan o deseen ejercer la docencia universitaria, y, egresados de instituciones de educación superior no universitaria, de carreras de 4 años de duración. En ambos casos, para la admisión se tendrá en cuenta la normativa de posgrado vigente y el mencionado Reglamento de la Carrera.
PLAN DE ESTUDIO:
Origen y desarrollo institucional de la Universidad.
Políticas Universitarias.
Análisis de los escenarios universitarios regionales.
Investigación Educativa en la Universidad.
Indagación y análisis de la práctica docente universitaria como espacio de integración.
Escenarios y discursos en la formación universitaria.
Problemática del conocimiento.
Enseñanza y aprendizaje en la universidad.
Análisis de la problemática actual de los campos y prácticas profesionales.
Análisis de la formación de adultos en la universidad.
Análisis de la dimensión grupal en el aula.
Estrategias didácticas en la universidad.
Innovaciones pedagógicas en la universidad.
Indagación y análisis de la práctica docente universitaria, como espacio de integración.