Las carreras universitarias representan una gran posibilidad para desarrollar un perfil crítico y obtener las herramientas necesarias que te permitirán alcanzar el éxito profesional. Sin embargo, elegir el programa indicado no es un proceso fácil, ya que debes tener en consideración los intereses personales, como así también la realidad de cada campo profesional.
En Bolivia hay carreras que se destacan porque ofrecen salarios atractivos una vez que entras al mundo laboral. Si todavía no has elegido la carrera que vas a estudiar, debes tener presente esta información, ya que puedes escoger alguno de los programas que mejor remuneración tienen y así garantizar el éxito de tu futuro profesional.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Bolivia?
Las carreras mejor remuneradas no son siempre las mismas. Estas van cambiando con el paso de los años, puesto que surgen nuevos sectores que requieren diferentes habilidades profesionales. En los últimos años, hay disciplinas que pasaron a tener más demanda y hoy se las reconoce como las carreras del futuro, ya que ofrecen mayores oportunidades de acceder a óptimas condiciones de empleo y se espera que lo sigan haciendo en el mediano y largo plazo.
A continuación, conoce las carreras mejor pagadas en Bolivia:
Ingeniería de Sistemas
Esta carrera se centra en el diseño, la implementación y el mantenimiento de sistemas de información. Esta es una carrera muy demandada en Bolivia debido al gran crecimiento de la industria de la tecnología y, por ende, es una de las más elegidas por los estudiantes internacionales que ingresan al país en busca de mejores oportunidades y un futuro estable.
El sueldo medio va desde $6,600 BOB ($955.15 USD)hasta $9,800 BOB ($1,418.25 USD) por mes.
Universidades donde puedes estudiar
Administración de empresas
Los gerentes y ejecutivos de empresas, particularmente en industrias clave como la manufacturera, la agroindustrial y la de servicios, suelen tener salarios elevados. Esta carrera es una excelente opción para quienes buscan una formación integral en el mundo de los negocios y acceder a excelentes condiciones de empleo. En esta región, el administrador de empresas recibe un sueldo que oscila entre los $7,719 BOB ($1,117.09 USD) a $9,612 BOB ($1,391.04 USD).
Universidades donde puedes estudiar
Marketing digital
El marketing digital identifica necesidades y deseos no realizados y genera estrategias para implementar en el mundo virtual, con el objetivo de vender diferentes productos y servicios. Es una profesión que desarrolla continuamente el pensamiento creativo y trabaja en equipo. Los profesionales en roles de alta dirección en marketing y ventas pueden alcanzar salarios muy altos, que rondan entre $6,000 BOB ($868.32 USD) y $8,000 BOB ($1,157.76 USD) al mes.
Universidades donde puedes estudiar
Ingeniería de Petróleo, Gas y Energías
Esta carrera se centra en la extracción, refinamiento y transporte de petróleo y gas. Los salarios para esta profesión son muy altos, debido a que Bolivia tiene una economía significativamente influenciada por la exportación de gas natural y petróleo, por lo que se trata de una industria muy rentable. Además, en el país se encuentran las mayores reservas de petróleo y gas, por lo que varias compañías internacionales han expresado su interés. El salario mensual promedio de un ingeniero en petróleo ronda entre los $10,000 BOB ($1,447.19 USD) y los $15,000 BOB ($2,170.79 USD).
Universidades donde puedes estudiar
Ingeniería en Minería
La minería es otro pilar importante de la economía boliviana. Es una actividad relevante para el país debido a la riqueza en recursos naturales y minerales. Los profesionales se encargan de la extracción y el procesamiento de minerales. Estamos hablando de una industria muy rentable, por lo que estos ingenieros están bien remunerados, especialmente aquellos que trabajan en operaciones de gran escala. Pueden acceder a un salario mensual que ronda entre los $11,000 BOB ($1,591.91 USD) y los $22,000 BOB ($3,183.83 USD).
Universidades donde puedes estudiar
Ingeniería Química
Esta carrera se centra en la producción, refinamiento y transporte de productos químicos. Los profesionales tienen la oportunidad de trabajar en varias industrias, tales como la minera, la agrícola, la petroquímica, la manufacturera, la medioambiental y la del desarrollo sustentable. Los especialistas afirman que hay un gran potencial para el desarrollo de la ingeniería química en Bolivia, y se espera que la carrera continúe creciendo en los próximos años. En la actualidad, los salarios en esta industria son muy altos debido a la gran demanda de productos químicos en el mercado. El salario promedio mensual de este profesional oscila entre los $12,823 BOB ($1,855.74 USD) y los $26,752 BOB ($3,871.53 USD).
Universidades donde puedes estudiar
Medicina
Como en todas las regiones del mundo, estos profesionales son altamente necesarios para velar por la salud de los ciudadanos. En Bolivia, los médicos especialistas, particularmente en áreas como la cardiología, la neurología y la cirugía, tienen unos de los ingresos más altos en el país. Actualmente, el salario promedio mensual de un médico ronda entre los $9,480 BOB ($1,371.94 USD) y los $17,800 BOB ($2,57.01 USD), pero pueden alcanzar valores más altos.
Universidades donde puedes estudiar
Si bien estos salarios pueden variar ampliamente dependiendo de factores como la experiencia del profesional, la ubicación, el puesto o rol que tenga en la empresa y el nivel de especialización, también es cierto que son las profesiones que más oportunidades tienen de alcanzar mejores condiciones de empleabilidad. En Bolivia sucede algo similar que en otros países, las carreras mejor pagadas suelen estar vinculadas a importantes sectores de la economía, como los recursos naturales, la tecnología y la administración de empresas.
Si te interesa estudiar algunas de estas disciplinas, solo debes elegir la mejor universidad para tí y apostar por tu futuro.